Familia salteña de origen payogasteño (Payogasta) en la provincia de Salta, con el tiempo se propagaría por Salta y de aquí al resto del país. Uno de sus miembros más conocidos es el Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos. Los Ruiz de los Llanos traen por armas: De plata, cuatro calderas de sable puesta en fajas de dos y dos, campaña de sinople.
Las calderas servían para el manejo de vituallas. Eran antiguamente la marca de ricohombre en España. Viene su origen del pendón y calderas que entregaba los reyes a aquellos magnates que consideraban Grandes del Reino, teniendo entre sus facultades privativas, la de levantar y sostener tropas a sus expensas. Se asocia siempre a la idea de poder y riqueza.
Extraído de la web
Es muy común encontrar en los escudos de linajudas familias españolas calderas, aun hoy la traen en sus respectivos blasones. Estas piezas indicaban, por los S. XII y XIII, que el poseedor de esta pieza en su escudo era Capitán de Mesnada.
Las calderas en heráldica representan a aquellos linajes de ricohombre en la península. Ej. de ello son los Guzmán, Manrique, Lara, Pacheco, etc…incluso ramas de los Yñigo portan calderas en su blasón…
Los comentarios mal redactados y/o empleando palabras que denoten insultos o terminología soez serán eliminados. Los comentarios anónimos, no serán aceptados, por lo tanto se los eliminara a la brevedad.
Todos los diseños de imágenes de este blog se pueden usar libremente, tan solo se ruega mencionar al autor y al blog, gracias por su visita y comprensión.
Las imágenes, fotografías, dibujos, textos, monografías, etc...que no pertenezcan al redactor, si por alguna razón dañan su imagen o intereses, contáctese con el redactor, para su posterior resarcimiento, al correo asociado al blog.
Las imágenes solo tiene carácter informativo sin afán de lucro.
Another Armorial Memorial in Ely Cathedral
-
Today's armorial memorial in Ely Cathedral was erected by his wife, who
survived him by nearly 40 years.
This is the memorial of Charles Fleetwood, a son...
Escudo de Aiguá (Uruguay)
-
Aiguá es una ciudad uruguaya del departamento de Maldonado.
Las tierras que hoy ocupa la ciudad pertenecieron por disposición real a
Jerónimo Muniz desd...
Reterciado
-
erre que herre: locución adverbial coloquial que significa porfiadamente,
tercamente. Cuando alguien se pone muy pesado con lo mismo, pues *herre que
her...
LEÑA
-
Los “Leña” llevan:
En campo de gules, una torre donjonada de plata, mazonada de sable, a
diestra; y un león rampante de oro, a siniestra. Ambos del mismo...
Catedral de México: Heráldica Eclesiástica
-
Armas de la Arquidiócesis Primada de México
*“La Catedral de México representa, como las demás catedrales de América,
la continuación de la serie magnífi...
Du Guesclin (passage)
-
Cette petite voie reprend le nom de nom de la rue éponyme voisine.
*Bertrand Du Guesclin*
(La Motte-Broons, 1320 - Châteauneuf-de-Randon, 13 juillet 1380...
Las Armas del Conquistador
-
Desde hace mucho tiempo que he querido hacer una entrada sobre Pedro de
Valdivia, no solo por la importancia de su persona en la historia de Chile,
sino ta...
PERMISO
-
Con su permiso, improbable lector, me tomo unos días de descanso en la
labor de redacción de este tedioso blog. Seré breve. Prometo volver a
aburrirle en...
Armas de D. Fernando Martínez Larrañaga
-
Don Fernando, buen amigo y heraldista me ha permitido interpretar sus armas
personales con total libertad y el resultado ha sido este conjunto que creo ...
Coquille
-
Ce meuble héraldique reprend le dessin de la coquille Saint-Jacques. Elle
est normalement représentée avec les oreilles vers le haut.
Lorsque les oreilles s...
minas de riotinto
-
Hace aproximadamente cinco mil años, desde la *edad del cobre*
aproximadamente, que el ser humano viene extrayendo de las entrañas de
estas tierras los pre...
CUENTA DE RESULTADOS
-
Como sabe, improbable lector, estudié económicas. Acabé la carrera hace más
de veinte años y gracias a esos estudios sobrevivimos, más mal que bien,
cuatr...
Vacaciones
-
Este redactor se va de vacaciones por lo que la publicación de las insulsas
entradas de este blog quedará interrumpida temporalmente.
Volvere para aburrirl...
Bertrand de Blanchefort
-
Bertrand de Blanchefort (c.1109 - 2 de enero de 1169), llamado también
Bertrand de Blanquefort, fue Gran Mestre de la Orden del Templedesde
octubre de 11...
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios mal redactados y/o empleando palabras que denoten insultos o terminología soez serán eliminados. Los comentarios anónimos, no serán aceptados, por lo tanto se los eliminara a la brevedad.