jueves, 16 de julio de 2015

Uriburu

Autor: Cecilia Ibarguren Uruburu, Uriburu y Urraburu son un mismo apellido, con distinta grafía. Sus primitivos solares radicaron en la anteiglesia de Axpe de Busturia y en la anteiglesia de Ajánguiz, ambas del partido judicial de Guernica, y en la merindad de Durango. Tuvo ramas en Nabarniz, Bilbao, Mújica y Mendata, todo en Vizcaya, y también en Mondragón (Guipúzcoa). Otra rama paso a Baja Navarra o Benabarra (Francia), estableciéndose en...

jueves, 8 de enero de 2015

Méndez

Procede este linaje de la Casa Real de Celanova, en Galicia, y según algunos autores, se reconoce por tronco al Rey godo Egica. Los Méndez, de Galicia, y algunas ramas de Andalucía, traen por armas: Escudo cuartelado: 1º y 4º, de gules, una torre de plata, y acostado a su siniestra un león de su color; 2º y 3º, de oro, una flor de lis de azur. ...

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Miralpéix

Familia muy antigua de origen catalán, el apellido es de origen toponímico, en cuanto a su etimología, decir que la palabra Miralpéix está formada por el verbo mirar y el sustantivo pez en ribargorzano. Los Miralpéix traen por armas: Escudo partido: 1º de oro, un árbol de sinople, y 2º de gules, una banda de oro. Bordura de azur, con ochos sotueres de oro. En Salta se los encuentra en Angastaco, en el departamento de San Carlos...

martes, 1 de abril de 2014

Bini

Linaje de origen toscano (Italia) Tiene como tronco a la familia Tinacci de Passignano in Chianti instalándose en Florencia hacía el S. XIII, en la vía Romana. El nombre Tinacci luego Bini esta ligado a la villa de Tattoli que la familia todavía posee. En el mismo lugar vivieron la mayor parte de los ilustres personajes de está familia, entre los cuales podemos mencionar a: Piero, Embajador de la República de Nápoles y capellán del Papa Urbano...

sábado, 8 de febrero de 2014

Escudo de Cristóbal Colón en la Basílica y Convento de San Francisco

En Córdoba y Caseros se puede apreciar la Basílica Menor y Convento de San Francisco, este templo de estilo barroco italianizante perteneciente a la orden franciscana, fue declarado Monumento Histórico Nacional el 14 de julio de 1941, entre sus hito más destacado podemos mencionar que cuenta con la torre campanario más alta de sudamérica con 54 m. En templo se encuentran enterrado Francisco de Gurruchaga (en una entrada anterior se trato...

miércoles, 5 de febrero de 2014

Marquesado de Casa Pizarro y Vizcondado de la Nueva Orán

El Marquesado de Casa Pizarro, fue concedido por S.A.R. Don Fernando VII en el año de 1815 al Teniente General don Ramón García de León y Pizarro, director de las fortificaciones de Guayaquil, Capitán General del Plata, Caballero de la Orden de Calatrava, y condecorado por su lealtad y grandeza con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. Relata la historia que en 1791, es nombrado por el Rey de España, como Gobernador Intendente de Salta...

martes, 4 de febrero de 2014

martes, 31 de diciembre de 2013

Rafel

Linaje catalán originario de la ciudad de Gerona. Los Rafel traen por armas: De oro, un águila exployada de sable, cargado el pecho de un escudete de plata, con una granada de gules, hojada de sinople. Fuente: Nobiliario Español de don Julio de Atienza, pág. 63, Madrid, 195...

sábado, 23 de noviembre de 2013

Ten

Escudo de Armas de Ten Linaje con origen Asturiano. Este apellido también suele aparecer como Tent. Aunque es poco frecuente encontrar la forma Ten, la misma la podemos hallar repartida por Valencia, siendo muy notable su presencia en Castellón, Barcelona, Comunidad de Madrid y Alicante, en menor medida también están presente en Tarragona, Cantabria, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canarias, Sevilla, Vizcaya,...

sábado, 9 de marzo de 2013

Sancho Miñano

Sancho-Miñano, apellido compuesto desde el siglo XVII, es un linaje de origen castellano basko. El apellido Sancho es patronímico derivado del nombre propio Sancho. En nuestro caso, tiene su origen conocido en las montañas de Burgos. El apellido Miñano es solariego, de origen vasco, del lugar de su nombre en la provincia de Álava, donde tenía su Casa Solar. Sobre el linaje Miñano, afirmaba Gonzalo Fernández de Oviedo, citado por Claude Morange,...