![]() |
Escudo de Armas de Cornejo Autor: Blasones Hispanos |
Paso a Cantabria y creo nuevas casas en el valle de Ruesgas, del partido judicial de Laredo.
Tambien pasó a Salamanca, y ya moraba en esta capital a fines del siglo XV una rama de mucho lustre, cuyas líneas se extendieron por los partidos de Ledesma, Béjar, Alba de Tormes y Ciudad Rodrigo, entrando, además, en la provincia de Zamora y Portugal.
Otras ramas de Cornejo radicaron en Madrid, Toledo y Sevilla.
Probó su nobleza en la Orden de Santiago en los años 1666, 1710, 1736, 1755 y 1757; en la de Calatrava en 1633, y en la de Alcántara en 1733 y 1749, y numerosas veces en la Sala de Hijosdalgo de la Real Chancillería de Valladolid.
Las armas primitivas de este linaje, los del solar del lugar de su nombre en el partido judicial de Villarcayo (Burgos) y otros asentados en Castilla y Salmanca, traen: De oro, cinco cornejas de sable, picadas y membrenadas de gules, colocadas en sotuer, y la del medio coronada de gules. Bordura de plata con cuatro leones gules. Este escudo es el emblema de la Biblioteca Provincial "Dr. Atilio Cornejo" de la Ciudad de Salta, especalizada en Historia, Genealogía, Heráldica, Derecho, etc...
![]() |
Propiedad de Susana Cornejo Costa, publicado por Diego Cornejo Castellanos |
Los de Perú, ostentaban: de oro, una banda de sable acompañada de dos cotizas de sable, y dos cornejas del mismo color, una en jefe y otra en punta.
Este linaje se puede encontrar en toda latinoamerica. En Salta se encuentran dos ramas, la de España y la de Perú.
Estimados deberemos actualizar toda esta información, de acuerdo a las últimas investigaciones Cornejo de Salamanca y castilla deriva del Latín rústico Corneyo con registros en el annio 1200, y anteriores como Cornelio, los cuales tienen directa relación con el linaje Romano de Cornelius, patricios de la Gens Cornelia, cabe destacar que el linaje Cornelius en Francia lleva 3 cornejas en sabre en su escudo, así como el aragonés Cornel, y otros con mismos colores . Saludos cordiales
ResponderEliminar